Twitter Recauda 2100 Millones de Dólares en Bolsa
Twitter comenzó a cotizar hoy en el mercado bursátil de Nueva York; su debut iba
a ser con una acción a 26 dólares, pero su primera cotización fue de
45,1 dólares con el objetivo de obtener al menos 2100 millones; la compañía quiere evitar los errores de Facebook en su
oferta de acciones. De esta forma, Wall Street aguarda expectante el debut de la firma creada en 2006 y que operará bajo el símbolo TWTR en el NYSE (New York Stock Exchange) y no en el mercado Nasdaq, destino elegido por un gran número de compañías tecnológicas.
Twitter empresa plataforma de celebridades, gobernantes,
políticos y periodistas- prevé introducir 70 millones de títulos en el
New York Stock Exchange. Una opción de sobreventa por un total de 10,5
millones de acciones adicionales podría ser presentada en los 30 días
siguientes.
Sobre la base de unos 555 millones de títulos en
circulación luego de la entrada en Bolsa (incluyendo la opción de
sobreventa), un precio de 26 dólares por acción le da a la empresa un
valor bursátil de 14.400 millones de dólares (mucho más si se mantiene
el valor con el que inició su oferta pública de acciones).
El precio de la cotización inicial finalmente decidido
fue superior a la banda anunciada previamente, que Twitter había ya
elevado a entre 23 y 25 dólares el lunes, luego de una semana de
recorrida ante los grandes inversores institucionales, como los fondos y
bancos.
Por el contrario, es un poco menos que los 27 dólares
estimados por algunos medios. La compañía captará de forma inmediata
unos 1820 millones de dólares, que podría llegar a 2100 millones si se
ejerce la opción de sobreventa.
Una valorización de 14.400 millones de dólares es mucho
para un grupo que nunca registró beneficios (acusó incluso una pérdida
neta de 134 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2013,
para un volumen de negocios de 422 millones) y cuya base de usuarios es
netamente menor que la de Facebook (232 millones de cuentas activas a
fines de setiembre contra 1190 millones).
Twitter está está lejos de los 16.000 millones de dólares recaudados en mayo por su mayor rival Facebook , que detenta el récord de la mayor introducción en bolsa del sector tecnológico en Estados Unidos.
A su vez, la plataforma de microblogging igualaría casi
al gigante de Internet Google, que por el momento ocupa el segundo
lugar con 1920 millones de dólares captados en agosto de 2004, según
datos del Dealogic.
No hay comentarios.
Gracias por tu comentario