Tecnología Mundialista, Conoce la Tecnología del Mundial 2014
El mundial de futbol ha sido siempre el catalizador de
grandes inversiones en infraestructura y actualización de tecnologías
deportivas, los países que logran ser elegidos para ser sede de mundiales se
consideran afortunados porque la inversión es superada por los ingresos que deja la organización mundialista. Vamos a
conocer algunas Tecnologías y Cifras del Mundial 2014.
Las cifras del Mundial 2014
Muchos meses antes de
iniciar el Mundial Brasil 2014, el país considerado una de las potencias en Sur
América inició la preparación para enfrentar el compromiso adquirido de
organizar el campeonato.No soy un fanático del
futbol pero si de la tecnología y por eso he editado esta noticia con algunos
detalles que te interesará conocer sobre la fiesta del futbol que sucede cada
cuatro años.
Comencemos conociendo algunas
cifras:
- 13,500 millones de dólares la cifra estimada que Brasil ha invertido en prepararse para el mundial.
- 12 estadios de calidad mundialista se han construido y modernización.
- 19 mil periodistas acreditados por la FIFA tendrá que soportar la estructura de telecomunicaciones con la que ha sido equipados los estadios.
- 3.7 millones de turista espera recibir el país sur americano.
- 214 países que deberá de llegar la transmisión de los partidos.
- 26,300 millones de espectadores es el aproximado de personas que estarán atentos a las transmisiones y resultados del mundial.
- 3 millones es la cifra estimada de pantallas que estarán
El Mundial 2014 y las Innovaciones Tecnológicas
Para el Mundial de Brasil 2014 hay
varios proveedores de tecnologías de información involucrados en el
aseguramiento de las redes. Las compañías incluidas son Telecom Inc., Comtex,
Módulo y Unisys, quienes ganaron una licitación para proporcionar tecnología de
información, servicios y soluciones de infraestructura para todos los catorce
ICCCs distribuidos en 12 ciudades sede de los juegos de la Copa del Mundo.
Concurso para Implementar Tecnología en la Línea de Gol
En marzo de este año a través de un
concurso la FIFA ofertó la implementación de tecnología mundialista para la “Detección Automática de Goles (DAG)”. La
tecnología en la línea de gol fue utilizada de forma oficial por primera vez en
el Mundial de clubes en diciembre de 2012 en Japón.
Primer Mundial en Implementar Tecnología para Saber si la Pelota Traspasó la Línea
La FIFA implemento con éxito la detección automática de goles desde
que se jugó la copa de confederaciones y decidieron usarla en el Mundial 2014,
para que los árbitros puedan verificar mediante
sistemas tecnológicos si la pelota traspasó o no la línea del arco.
"El propósito es usar
la tecnología de la línea de gol es apoyar a los árbitros y evitar goles fantasma
que ya han sucedido en otros mundiales.
¿Cómo funciona la tecnología en el GoalREF?
La tecnología GoalREF inserta cables en los postes para crear en torno a
la línea de gol un campo magnético que se activa con la ayuda de un esférico
específicamente confeccionado; y un sistema informático que a partir de cámaras
de vídeo de alta velocidad traza la trayectoria más probable de una pelota
mediante un complejo método estadístico.
GoalControl y las Cámaras de Alta Velocidad en Porterías
GoalControl es la compañía alemana encargada
de desplegar 14 cámaras de alta velocidad, siete por cada arco, en cada uno de
los 12 estadios utilizados para el mundial. Cada una de estas cámaras está
conectada a un computador que se encarga de procesar la imagen y filtra
cualquier elemento que pueda causar distracción y determina exactamente la
posición de la pelota. Cuando el balón cruza la línea de gol, este sistema
envía en tiempo real una señal vibratoria a un reloj especial en la muñeca del
árbitro y la palabra GOL aparece en su pantalla en un lapso de menos de un
segundo. La tarea de validar los goles será más exacta y los problemas
suscitados por la no sanción de un gol legítimo que no fue visto por el árbitro
no se dará en este caso.
Dirk Broichhausen, responsable del programa Goal
Control, dijo que será difícil hackear el sistema, ya que trabaja de
manera "offline", así no hay riesgo de que haya intromisiones por
internet".
Sony el Gigante de la Tecnología y la Transmisión en Vivo del Mundial
De nada serviría tanta preparación si
los partidos no pueden transmitirse en vivo, entonces los organizadores
seleccionaron a la compañía Sony para que proporcionara a la empresa
GoalControl las 224 cámaras que se han instalado, cámaras de alta definición
preparadas para capturar y transmitir mas de 2500 horas de partidos. La
grabación de los partidos será en “ultra
alta definición (UHD)” formato 4k, que posee una resolución cuatro veces
superior a los televisores de alta definición en el mercado. El uso de esta
tecnología requiere de una red satelital que sea capaz de operar 100 megabits,
medida referida a la velocidad de transmisión de datos.
BigData llegó al Mundial
El uso de los macrodatos o 'Big
Data'
para extraer de los encuentros amistosos y los entrenamientos ha sido una de
las herramientas utilizadas para preparar este Mundial de Brasil 2014, gracias
a un sistema
informático presentado por la multinacional alemana SAP.
El sistema combina el uso de varias
cámaras aparte de la realización televisiva de los amistosos
para tener una visión más amplia del juego con unos sensores que llevan cada
uno de los futbolistas y el balón, permite obtener instantáneamente
datos de velocidad, distancia recorrida
o zonas
del campo cubiertas.
Las Tecnologías Implementadas en los Estadios Donde se Jugará el Mundial 2014
Torniquetes inteligentes
Aún en proceso de instalación, los
nuevos torniquetes incluirán cámaras de alta definición. La finalidad es
otorgar a los administradores de la seguridad las herramientas para identificar
a cada uno de las personas que asistirán a los estadios, conociendo su número
de boleto, sector, y el asiento que estará ocupando.
Más seguridad
Todos los estadios que albergarán los
juegos contarán con decenas de cámaras para vigilar al público. En caso de
detectar un alborotador, el sistema instalado captura imágenes de alta
resolución, lo que permite hacer un acercamiento que muestre la cara, sus
características e incluso detalles de la ropa de las personas.
Redes 4G
El despliegue de la tecnología de
banda ancha móvil de cuarta generación está garantizado en todas las sedes del
evento. Los estadios tendrán antenas 4G en su estructura y ofrecerán WiFi
gratuito. Esto implicará una cantidad enorme de conexiones simultáneas y
transmisión de datos de millones de dispositivos en tiempo real.
Paneles LED
La sede en São Paulo, Arena
Corinthians tiene la fachada LED más grande jamás creada, el panel mede 170
metros de largo y 20 metros de altura. En total, se compone de no menos de
34,000 LEDS y será capaz de mostrar videos, jugadas, información y anuncios,
incluso durante la ejecución de los juegos. En los demás estadios miden hasta
80 metros de ancho.
Pantallas
Todas las pantallas informarán a los
visitantes acerca de los acontecimientos del partido. El estadio Maracaná en
Río de Janeiro, por ejemplo, cuenta con cuatro pantallas con no menos de 98 metros
cuadrados cada uno.
Además, esparcidos por todos los
ambientes y estructuras estarán una gran cantidad de televisores, dónde se
mostrarán información sobre los partidos, mensajes publicitarios y otras
informaciones sobre la Copa del Mundo.
Generación de energía
¿De dónde va a provenir toda esa
energía? Los ingenieros y proyectistas contemplaron que los estadios dispongan
de sistemas de generación de energía, la mayoría proveniente de células
fotovoltaicas.
Spidercam
Además de la transmisión en tres dimensiones
y las imágenes en alta definición, otro punto destacable es la asombrosa
capacidad de tomar fotos con una tecnología de imagen denominada Spidercam. Consiste
en una cámara conectada a 16 cables de acero posicionados vertical y
horizontalmente en la parte superior del estadio. Es a través de ellos que es
capaz de viajar por toda el área, cubriendo los movimientos muy de cerca.
Fortinet Asegura los Estadios
En lo que respecta a seguridad, será
la empresa Fortinet proveerá
seguridad para los 14 centros de control, incluyendo 12 regionales y 2
nacionales que comprenden el Centro de Comando de Operaciones de Red para la Copa
del Mundo 2014.
Electronic Arts crea Videojuego del Mundial de Brasil 2014
La empresa Electronic
Arts ha creado el juego especialmente para la copa
del mundo de Brasil 2014. Que tiene 18 modalidades de
entrenamiento diferentes y 21 estadios nuevos en los cuales competir. Además,
incluye la increíble cantidad de 7469 jugadores incluidos en 203 selecciones
nacionales, todas estas autorizadas por la FIFA. Este juego ha sido
preparado para usuarios de PlayStation 3 y Xbox 360.
El Álbum del Mundial 2014
El álbum del mundial de Brasil
2014 se encuentra pronto a su lanzamiento. En esta ocasión, como en tantas
otras anteriores, es la empresa Panini la encargada de realizar el álbum
oficial que contendrá los 32 equipos con sus respectivos jugadores,
todos participantes del mundial de Brasil 2014.
Policia de Brasil Usará de Tecnología Bimétrica
La policía de Sao Pablo utilizará un
nuevo invento israelí, se trata de unas gafas con tecnología biométrica capaces
de realizar escaneo visual de hasta 20 kilómetros de distancia para localizar a
sospechosos. Cada rostro se compara en similitudes biométricas en 0.7 segundos,
que será utilizado en los ingresos a los estadios durante el Mundial Brasil
2014 donde aproximadamente asisten 90 mil fanáticos. El sistema esta a una base
de datos de posibles sospechosos o criminales que estarían siendo requeridos
por la ley.
Paises Proporcionan Tecnología a sus Equipos
Inglaterra
iPadsA los jugadores de
Inglaterra se les ha entregado iPads con información personalizada de sus
rivales del Grupo D. Así Wayne Rooney, Steven Gerrard y otros pueden tener
acceso a datos y videos específicos de cada oponente.
Israel
El muro de Twitter Utilizando
el hashtag #aneurerseite (#ATuLado) os aficionados pueden enviar mensajes a la
selección alemana. El muro está instalado en el hotel donde hospedan.
Uruguay
Los jugadores uruguayos
utilizaron un grupo creado en WhatsApp en sus smartphone antes del mundial para
estar unidos y lo han seguido utilizando durante su estadía en Brasil.

Presentación creada en Prezi acerca de
las tecnologías usadas en el mundial 2014
Referencias
Sitios consultados para la preparación
de la publicación.
No hay comentarios.
Gracias por tu comentario